Aquí te dejo algunas ideas para que las pienses, valores y busques respuesta antes de emprender un blog de empresa. Estos puntos de ayudarán a valorar si realmente es necesario así como para establecer los puntos estratégicos de inicio, para empezar, desde el primer momento, bien orientados:
- Tienes en cuenta para qué quieres crear tu blog: Parece obvio, pero es el primer paso, olvídate de que está de moda. Piensa en los motivos para crear y mantener un blog de empresa. Defínelos y piensa en los costes (temporales, humanos y económicos) que implican. Sopésalo detenidamente
- Quienes quieres que sean tus lectores, A quién te diriges: Definir a quién te diriges también te ayudará a definir los contenidos, forma y fondo del blog. Cuánto mejor tengas definido este punto, más fácil te resultar conseguir tus objetivos.
- Palabras clave de posicionamiento: piensa en las palabras clave de posicionamiento de tu blog y empieza a trabar con ellas desde el principio.
- ¿Tienes claro el contenido que quieres subir?: con todo lo anterior… ¿tienes ya claro qué contenido vas a subir? Deberías pensar en el tipo de contenido, formato, forma… del contenido que vas a subir. ¿Tienes acceso a ese material? ¿Dependes de un tercero? ¿Tienes los derechos?
- Presta atención al diseño: no descuides el diseño de tu blog, si lo necesitas coge un template Premium o contrata a un diseñador para que lo convierta en algo original y único. Un Wrodpress no debe o tiene que ser cutre
- Cómo mover tu contenido: ¿has pensado en qué herramientas vas a usar para mover tu blog? Piensa en las redes sociales, comunícalo a tus públicos internos y objetivos. Piensa si lo puedes sistematizar o debe tener una gestión individualizada. Piensa también en hacer de vez en cuando acciones especiales que ayuden a tener más difusión
- Como promocionar tu blog: ¿Has pensado en invertir para promocionar tu blog? En ocasiones y momentos puntuales puede ser de una gran ayuda tener un pequeño presupuesto para el blog.
- Encargados del Blog: Quizás valores tener alguna persona encargada del Blog (puede ser interesante si crees que no vas a poder con todo). Debe ser una persona comprometida, pero también que comparta las ideas y posea un conocimiento profundo de la materia a tratar. Quizás no sea tan sencillo encontrar un perfil así, busca entre los más cercanos a ti.
- Ritmo en subida de contenidos. Actualización: Asume y ten en cuenta que deberás tener un ritmo de subida constante, quizás no necesites subir un post al día, pero si decides subir 2 a la semana, que sea todas las semanas. No dejes que pasen semanas o meses sin subir contenidos
- Define tus Métricas relevantes: define qué métricas vas a tener como referencias en blog, inserta el código de Google analytics o algún plugin propio de analítica y chequéalo todos los días. Puedes tener otro conjunto de analíticas secundarias, que puedes chequear con menor regularidad, pero siempre ten en cuenta y a mano la información que consideras relevante.
- Tienes claro el mantenimiento del Blog (actualizaciones…): tu blog, aunque sea de una forma básica, necesitará un mantenimiento, desde actualizar los plugin que uses, hasta hacer copias de seguridad (nunca se sabe). ¿Puedes y estás capacitado para hacerlos? Quizás puedas necesitar una ayuda. Tenlo claro y previsto
- Comunicación abierta: debes estar preparado a dar respuesta a los comentarios que puedas recibir a través de sus contenidos. Deberás dedicar tiempo a controlarlos y responderlos si fuese necesario. Debe evitar el spam, pero debes dejar la puerta abierta a que tus lectores puedan opinar, compartir y aportar.