Qué es y qué hace una agencia de promoción cultural
Una agencia especializada en promoción cultural es una entidad centrada en la publicidad, comunicación y marketing en general, orientada a clientes del sector cultural. Es por tanto una agencia de marketing y publicidad al uso, pero focalizada en negocios, proyectos y entidades culturales.
Su finalidad es la de idear, materializar y dar soporte en acciones de Visibilización, Marca, Presencia en Medios, Relaciones Públicas, Internet… a productos o servicios cuyo epicentro esté en la cultura, como pueden ser museos, fundaciones, escenarios, ocio y turismo, artistas, galerías…
Es útil cuando una entidad del sector cultural no tiene un área interna especializada en marketing (que es muy habitual) o si lo tiene, está o bien sobrepasada con la carga diaria de trabajo, o carece de los conocimientos y especialización de ciertas tareas como puede ser desarrollar una estrategia de publicidad en internet o realizar un diseño para una página de publicidad en la prensa local.
Método de Trabajo
Ahora vamos a intentar conocer un poco más el método de trabajo tipo de una Agencia
- Desarrollo de un briefing y contrabrifing a partir de la información del cliente: objetivos, cultura, públicos, producto, precio, acciones pasadas…
- Desarrollar estrategias de actuación a partir de los objetivos e información aportada por el cliente
- Tener profesionales con experiencia en los diferentes ámbitos que se puedan necesitar para ejecutar esas estrategias definidas.
- Elaborar las tácticas y acciones para alinearlas estrategias y los objetivos con la finalidad de conseguir los objetivos definidos.
- Realizar un seguimiento continuo de los objetivos y estrategias por si se necesitan modificar o cambiar las estrategias o acciones emprendidas.
- Una vez realizada la acción, aportar una memoria al cliente con lo que se ha hecho y los resultados obtenidos.
Áreas de una Agencia de Promoción
Ahora vamos a conocer las áreas especializadas más habituales en una agencia de promoción:
- Ejecutivo de Cuentas: Es la persona encargada del contacto y gestión del cliente, el que transmite las ideas a la sección de creativos. Cada ejecutivo de cuentas se suele encarga de uno o varios clientes (según su volumen de trabajo) y mantiene un contacto cercano con ellos. Su trabajo siempre debe estar orientado a los objetivos.
- Creativos: es el equipo que se centra en idear y plasmar las ideas. En este ámbito podemos incluir, entre otros perfiles, a diseñadores, programadores, los “copy”, el director de arte, los Community Manager… Deben compaginar conocimientos técnicos y creatividad.
- Planificadores de medios: son profesionales encargados de definir cuales son los mejores medios para la consecución de los objetivos de los clientes. Son los que eligen qué medios, formato e intensidad debe presentarse la publicidad. Deben ser grandes conocedores de canales como: Televisión, Presa y Revistas, Google Ads, Facebook, Instagram, Twitter, la Radio, medios locales…
- Partners: es muy importante que las agencias de rodeen de partners de calidad a la hora de externalizar servicios como impresión, azafatas, transporte… aquellos servicios en los que realmente no están especializados. Esos partner deben ser una extensión de la misma agencia y por ello lo incluimos como una parte más de la misma.
Servicios
Ahora vamos a intentar conocer los servicios básicos que pueden ofrecer una agencia
- Publicidad: aquí podemos incluir servicios como branding, diseño, marketing directo, publicidad en medios tradicionales…
- Internet: servicios de internet como diseño web, SEO, SEM, Inbound Marketing, Marketing de Contenidos, gestión de Redes Sociales, publicidad en Redes Sociales, ecommerce…
- Planificación: estudio y estrategia de medios, negociación y compra, seguimiento…
- Creación y Producción: Diseño, Creatividad, producción gráfica, producción material…
- Medios y Relaciones Públicas: relación con medios de comunicación así como influencers y líderes de opinión, notas de prensa, eventos, presentaciones…
- Seguimiento y Analítica: ROI, ROMI, KPIs, Analítica predictiva, análisis de conversiones…